Proyecto "Conexión Arte".
DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ESTRATEGÍA DE #MarketingExperiencial ADAPTADA A TU NEGOCIO >>>
Las personas buscan hoy a través del consumo mucho más que satisfacer una necesidad, buscan vivir una experiencia más profunda sostenida por valores positivos. Si bien es necesario invertir en una fuerte presencia online, también lo es en aumentar el interés por los establecimientos físicos, y para ello, las marcas deben seguir centradas en la estética y en las experiencias memorables.
“Conexión Arte” es un proyecto destinado a profesionales y pequeñas empresas que buscan mejorar la experiencia en sus instalaciones a través del marketing experiencial.
◊ PROGRAMA PLUS: Un servicio desarrollado en 3 meses de trabajo programado (2h. semanales de reunión y consejo).
◊ PROGRAMA PREMIUM: Un servicio desarrollado en 6 meses de trabajo programado (sesión semanal de coordinación y acompañamiento en la gestión de la experiencia diseñada).
¿Por qué las instalaciones de nuestro negocio tienen que ser frías para otorgar profesionalidad? ¿Cómo puedo representar mis valores de marca en la estética de mi establecimiento? ¿Puede mi gusto por el Arte y el Diseño ser un factor diferencial para atraer a mi público objetivo? ¿Podría mejorar la experiencia que ofrece mi marca?
DESPACHOS PROFESIONALES
- Salas de espera.
- Despachos/salas de reuniones.
CENTROS SANITARIOS
- Salas de espera.
- Puntos de contacto con el cliente.
CENTROS CULTURALES
- Espacios de transito.
- Puntos de contacto con el cliente.
<< Vas a formar parte del grupo de marcas y empresas que crean experiencias y no compiten por precios. Crearás un negocio que importe y emocione.>>
¿Cómo lo hago?
En el Programa de consultoría y diseño de proyecto experiencial se diferencian 4 fases y se combinan una serie de acciones a desarrollar en cada una de ellas, dependiendo de los objetivos marcados por el cliente:
→Fase previa: sesión imprescindible para conocer el funcionamiento del establecimiento y realizar un diagnóstico.
→Fase reconocimiento: sesiones para tomar conciencia de los procesos y marcar objetivos de mejora.
→Fase Plan de acción: sesiones para desarrollar una estrategia a implementar.
→Fase Seguimiento: sesiones para evaluar la estrategia a implementar.
¿Qué no es?
– No es un servicio de decoración de espacios aunque intervienen elementos de diseño y de arte.
– No es un proyecto de escaparatismo aunque el lugar a intervenir pueda estar en contacto directo con el exterior.
– No es un servicio de asesoramiento de piezas de arte o diseño aunque pueda estar contemplado en el programa y se valorará de forma independiente.
– No es una exposición abierta a todo el público en todos los casos, ya que dependerá de la estrategia o de los requerimientos del cliente fijados en la primera fase del encargo.