
¡Hola! Bienvenid@ a mi página. Soy Sandra Galindo, una persona a la que le gusta construir y, por ello, tengo claro que mi profesión es esa: aventurarme en nuevos proyectos, fallar o acertar y aprender cada día.
Trabajo como freelance, analizando, desarrollando y administrando proyectos relacionados con la Industria Creativa.
Esta es mi PLATAFORMA BASE, donde se muestran algunos de los proyectos que llevo a cabo. Además encontrarás programas y soluciones con los que quiero ayudarte a que tu proyecto profesional encuentre su lugar en el mercado.
BIOGRAFÍA PROFESIONAL
Son más de 16 años como emprendedora. Aunque todo empezó en el sector de la construcción y en el libre ejercicio profesional del arquitecto técnico, la formación técnica que pasó por otra ingeniería ha sido reforzada en este mundo de los proyectos con titulaciones en gestión, desarrollo de negocio, marketing y comportamiento del usuario.
Tanto es así, que he desarrollado mi trayectoria en diferentes campos, asumiendo desde perfiles técnicos a roles de Project Management y de consultora externa de proyectos.
El trabajo en organizaciones, tanto públicas como privadas, me ha llevado a conocer diferentes procedimientos de ejecución y desarrollo de proyectos, haciéndome ver cómo el compromiso con el público/cliente/empleado cambia de unas empresas a otras y a especializarme en CX.
Con la experiencia de muchos proyectos buenos y malos, de errores y aciertos, he desarrollado un método propio: EXTRAPOLAR. Una herramienta versátil y efectiva para construir proyectos y diseñar procesos internos más rentables, siempre enfocados en cuidar a nuestro público, equipo y cliente objetivo.
La faceta didáctica es un pilar fundamental en mi marca personal y la desarrollo compartiendo conocimiento en blogs, impartiendo talleres y charlas en espacios educativos y centros de negocios, o a través de mis programas de consultoría creativa.
Después de editar varios blogs sobre arquitectura y patrimonio, en 2015 se produjo un cambio importante y creé la plataforma online EXPRESSAN. Lo que empezaba como un blog personal, escribiendo sobre crítica de arte y emprendimiento cultural, ha derivado en un medio y marca de referencia.
Entiendo el ámbito creativo-cultural como el resultado del estudio de diferentes disciplinas desde un punto de vista transversal, conectando los puntos en común: tecnología, innovación, emociones y empresa. Por ello, EXPRESSAN es un espacio web vivo y multidisciplinar. Una plataforma digital curadora de contenido para crear alianzas entre disciplinas.
En 2019 fundaba ONEPROCESSART, un estudio donde se crea, edita y distribuye piezas de autor. Actualmente cuenta en su línea editorial con una colección de lámparas de diseño y accesorios contemporáneos. La próxima temporada se abrirá camino en un espacio híbrido.
Estos son sólo algunos de los proyectos que llevo a cabo, desarrollando en ellos una labor muy diversa.
El trabajo de Project Manager es y seguirá siendo mi gran pasión (junto a mi colección de cactus) y nunca me cansaré de crear, compartir y ayudar a otros profesionales y clientes a conseguir sus metas en este apasionante Mundo de los Proyectos.
EXTRAPOLAR es mi metodología, pero no ha sido levantarme una mañana y escribirla en un documento. Han tenido que pasar muchos años para conectarlo todo: Mentalidad | Estrategia | Desarrollo de Proyecto.
EXTRAPOLAR permite fusionar mi lado creativo con mi lado técnico, apostando por un cambio en la forma de hacer negocios.

"Elige un trabajo que te guste y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida"
Confusio
En qué creo…
- En la Economía Creativa como cambio estructural. Mi misión es poner mi metodología al servicio de marcas/profesionales/pymes que buscan construir la mejor versión de su proyecto creativo. Transformar su enfoque a uno más humano y con ello más rentable.
- En la globalización como parte esencial de la comunicación entre los profesionales y el desarrollo de un negocio. Y ahora más que nunca necesita de la innovación.
- En los creadores como profesionales y en que éstos deben de contar con un marco legislativo, herramientas y recursos para vivir de su profesión y crear la vida que sueñan.
- En la interconexión entre Arte, Diseño y Arquitectura.
- En que la cultura es más que un concepto relacionado al ocio o el entretenimiento y que significa cambio. ¿Cuál es tu Cultura?
- En que cambiar la forma de pensar hace que ocurran cosas diferentes.