Cómo usar la Matriz de Riesgos en proyectos creativos.
Cuando somos directores de proyecto el primer riesgo que corremos está en la decisión de qué proyectos llevar a cabo.
La gestión de riesgos es esencial en cualquier proyecto, y en el ámbito cultural, donde la creatividad y la innovación son clave, este proceso adquiere una importancia aún mayor. Una herramienta valiosa para abordar y anticiparse a posibles desafíos es la Matriz de Riesgos, la cual se puede utilizar de manera efectiva mediante el apoyo de una tabla Excel estructurada.
Ya seas artista, editor o intermediario el hecho de elegir una cosa en lugar de otra crea oportunidades pero también elimina otras opciones. Por ello, nuestra conciencia de los posibles resultados negativos de cada proyecto puede hacer que tomemos mejores decisiones para evitar esos resultados como para determinar en qué proyecto comprometernos.
En el episodio de hoy, te voy a hablar sobre la importancia de la matriz de riesgos para tu proyecto creativo y cómo generarla en un proceso de tres pasos.
PODCAST #22. Cómo usar la Matriz de Riesgos en proyectos creativos.



Recomiendo como apoyo utilizar una tabla Excel para ir registrando de manera sistemática todos los datos en cuatro columnas: primero los detalles de cada uno de los riesgos detectados; en otra columna las valoraciones que hemos asignado al impacto y probabilidad, con anotaciones si queremos que quede justificada y no se nos olvide la decisión tomada; la tercera columna con el nivel de riesgo (resultado de multiplicar impacto y probabilidad) y la última columna para indicar los planes de actuación o planes de mitigación que hay que poner en marcha.
Realmente esta cuarta columna es la base para usar bien la Matriz de Riesgos porque no hay que considerar negativos los riesgos pero sí ser responsables de ellos para adelantarnos.
Al desarrollar planes de actuación, se fomenta una mentalidad proactiva, permitiendo al equipo abordar los riesgos de manera estratégica y garantizando que el proyecto cultural pueda avanzar de manera fluida incluso en situaciones desafiantes.
En resumen, la combinación de una Matriz de Riesgos y una tabla Excel bien estructurada ofrece una herramienta poderosa para la gestión de riesgos en proyectos culturales, brindando una visión clara, un enfoque proactivo y la capacidad de tomar decisiones informadas para el éxito continuo del proyecto.