¿Cómo empezar a delegar tareas?
En el episodio de hoy voy a hablarte de algunas claves que te ayudarán a crear equipo de una forma sostenible.
Desde el inicio de cualquier proyecto o negocio, es común que asumamos todas las responsabilidades nosotros mismos. Sin embargo, llega un punto en el que se vuelve insostenible continuar haciéndolo todo por nuestra cuenta; algunas tareas requieren la experiencia de especialistas. Es en este momento cuando debemos considerar la delegación de ciertas responsabilidades puntuales. A medida que nuestro proyecto crece con el tiempo, la formación de un equipo se convierte en un objetivo esencial. Esto es un ideal compartido por la mayoría de los emprendedores.
Frecuentemente, escucho a personas en consultorías que se sienten abrumadas por la cantidad de trabajo que tienen. Saben que necesitan ampliar su equipo, pero se encuentran en una encrucijada debido a la falta de estabilidad económica o al temor de que la expansión no funcione como esperan.
Basándome en mi propia experiencia en la fase inicial de un proyecto o negocio en desarrollo, me atrevería a decir que a veces la sensación de sobrecarga de trabajo no corresponde a la realidad; es decir, no estamos utilizando nuestra capacidad al máximo. En este sentido, te animo a escuchar el episodio en el que abordé estrategias de planificación para mejorar la productividad.
Si estás interesado en conocer mis recomendaciones al respecto, te invito a darle al botón de reproducción.
Como siempre, espero que esta información te resulte valiosa, tanto como a todos los creativos con los que colaboro.
Sandra G.-
PODCAST #38. 4 Áreas importantes en tu proyecto profesional: 3.- Crear Equipo
