¿Cómo empezar a delegar tareas?
En el episodio de hoy voy a hablarte de algunas claves que te ayudarán a crear un equipo de una forma sostenible.
Al principio, cuando comenzamos un proyecto, un negocio, lo hacemos todo nosotros, es normal. Pero llega un momento en que ya no puedes hacerlo todo, incluso hay cosas que necesitan de un especialista. Es cuando sientes que tienes que delegar ciertas tareas puntuales. Con el tiempo, cuando tu proyecto va creciendo lo suficiente formas un equipo. Ese ideal de todo emprendedor.
Hay muchas personas en las consultorías que me dicen que se encuentran desbordados de trabajo, que necesitarían contratar a alguien, pero que no pueden porque no tienen estabilidad económica o que tienen miedo a que no funcione.
Según mi experiencia en esa primera fase de un proyecto, de un negocio que está empezando, Esa sobrecarga de trabajo a veces no es tan real, no se está en la máxima capacidad. Te recomiendo que escuches el episodio donde hablaba de la planificación para mejorar la productividad.
Si quieres conocer mis recomendaciones, dale al play.
Como siempre, espero que te sea de utilidad, tanto como a todos los creativ@s con los que trabajo.
Sandra G.-
PODCAST #38. 4 Áreas importantes en tu proyecto profesional: 3.- Crear Equipo
TAMBIÉN PUEDES LEER

#40. La importancia de recoger datos y medirlos en tu proyecto
la importancia de recopilar datos y medirlos para poder tomar mejores decisiones En este episodio quiero hablarte de la importancia de recopilar datos y medirlos

#43. Cómo he conseguido que mi vida profesional y personal sea más entretenida.
¿Qué es lo peor que puede pasar? En el episodio de hoy te hablaré de cómo he conseguido que mi vida profesional y personal sea

#39. 4 Áreas importantes en tu proyecto profesional: 4.- Producción
¿Por qué son importantes los procesos en la producción? En este episodio hablaré de tres claves en la producción para que puedas tomar decisiones que
HERRAMIENTAS PARA [DESCARGAR PDF]

GESTIÓN DEL TIEMPO
Para aprender a priorizar tareas.

INFORME DIAGNÓSTICO
Para conocer el estado actual de tu proyecto.