¿Qué es lo peor que puede pasar?
En el episodio de hoy te hablaré de cómo he conseguido que mi vida profesional y personal sea más entretenida. Y motivarte a que lances tus propios proyectos, que pruebes y aprendas por el camino.
La mayoría de las cosas que no hacemos en esta vida es porque tenemos miedo a fracasar, tenemos miedo a qué pensarán los demás, a que no nos entiendan, nuestros familiares, amigos.
Hay muchas personas que no están contentas con lo que hacen en su día a día y no pueden salir de ese bucle. Yo antes era una de esas personas, estaba en mi zona de confort, hacía muchas cosas pero sentía una vida aburrida.
Empecé a cuestionarme primero “cómo quería que fuera mi vida profesional y personal”. Cómo sería esa conjunción ideal.
Luego a leer y a formarme sobre un montón de cosas diferentes: inteligencia emocional, mejorar la alimentación, cultura de empresa, para ampliar visiones y otro tipo de conocimiento en otras áreas diferentes a mi ejercicio profesional. Empecé a probar cosas en pequeños proyectos personales, a escribir en blog, a monetizar lo que sabía y ver si eso era lo que yo quería ser o lo que yo quería construir.
Como gran consumidora de contenido en blogs, de Newsletter o en canales de YouTube y de podcast, me cuestionaba por qué yo no podía ser esa persona que pudiera transmitir mi mensaje y mi forma de entender la industria. En un nicho muy concreto del emprendimiento creativo y cultural. Después de muchas inseguridades, coger mis miedos, de prueba- error.
Ahora he llegado al episodio número 43 en el canal “Vive el Proceso” y también he creado Audio Contemporáneo, el podcast de EXPRESSAN con charlas invitadas sobre Diseño y Arte que lo han escuchado ya mucha gente.
Esto es un poco de lo que te cuento, te animo a escucharlo completo y responder en comentarios a la pregunta final ¡dale al play!
Sandra G.-