El primer paso es APRENDER, pero para crecer debes HACER
En este post hablo de tomar ACCIÓN, de cómo pasar del aprendizaje al crecimiento. ¿Eres un hacedor?
Hay muchas personas que entran en una formación y al poco tiempo empiezan otra y otra consumiendo más tiempo y dinero sin ver cambios.
Igual no conoces a nadie que lo haga, pero realmente es muy habitual.
Esto lo he visto, ya sea porque he ayudado a muchos a salir de ahí.
O porque he recibido mensajes de gente en las distintas plataformas pidiendo que les ayudara.
No cabe duda que aprender, adquirir conocimientos, habilidades o comprensión de un tema son fundamentales para comenzar cualquier proceso o proyecto. Sin embargo, el crecimiento y el progreso real solo se logran a través de la acción.
Por eso es tan importante esta frase:
“El primer paso es APRENDER, pero para crecer debes HACER”
La frase “El primer paso es APRENDER, pero para crecer debes HACER” implica que adquirir conocimientos y aprender es fundamental para comenzar cualquier proceso o proyecto, pero el crecimiento y el progreso real solo se logran a través de la acción. La acción te permite experimentar, mejorar tus habilidades y generar resultados tangibles.
La primera parte de la frase, “El primer paso es APRENDER”, resalta la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y comprensión sobre un tema en particular. Antes de embarcarse en cualquier nueva tarea, proyecto o meta, es esencial.
La segunda parte de la frase, “para crecer debes HACER”, enfatiza que el crecimiento real y el progreso en cualquier ámbito requieren acciones concretas y poner en práctica lo aprendido. Aunque adquirir conocimientos es fundamental, no es suficiente por sí solo.
Aquí te dejo algunas ideas clave sobre lo que implica la parte de “HACER” para crecer en un proyecto de negocio:
1. Implementación de ideas:
No basta con tener ideas brillantes, es necesario ponerlas en acción. Esto implica tomar decisiones y llevar a cabo las tareas necesarias para materializar tus planes.
2. Toma de riesgos:
El crecimiento a menudo implica asumir ciertos riesgos calculados. Debes estar dispuesto a salir de tu zona de confort y probar nuevas estrategias o enfoques para alcanzar tus objetivos comerciales.
3. Adaptación y ajuste:
A medida que avanzas en tu proyecto, es probable que te encuentres con desafíos y obstáculos. La capacidad de adaptarte, aprender de tus errores y realizar ajustes en tu enfoque es esencial para seguir creciendo.
4. Ejecución y perseverancia:
El crecimiento real requiere una ejecución constante y consistente. Debes ser diligente, mantener un enfoque disciplinado y perseverar a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino.
En resumen, el “HACER” implica tomar medidas concretas, implementar ideas, asumir riesgos, adaptarse y perseverar para experimentar un crecimiento significativo en tu proyecto de negocio.
ENLACES RECOMENDADOS
- Canal Podcast “Vive el Proceso”. Todos los episodios
- Plataforma EXPRESSAN
- Consultoría y acompañamiento para emprendedores en la industria cultural y creativa: P6
[Entrada: 19.05.23]
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

#45. Cómo preparar un plan comercial
¿Tienes preparado tu plan comercial? En el episodio de hoy voy a tratar de que cambies de perspectiva a la hora de poner en marcha

6 preguntas antes de montar algo nuevo.
[Consejos Fase Inicial] 6 preguntas antes de comenzar un proyecto. Hay muchas formas de iniciar un proyecto, sin embargo, cuando empiezo un podcast, unas jornadas,

Tomar Acción: Del Aprendizaje al Crecimiento
El primer paso es APRENDER, pero para crecer debes HACER En este post hablo de tomar ACCIÓN, de cómo pasar del aprendizaje al crecimiento. ¿Eres