• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Sandra Galindo

Strategic Management Creative Direction Customer Experience

  • PROJECTS
  • MANAGEMENT

Un mapa de servicio hará crecer tu negocio.

Por Sandra Galindo

Un mapa de servicio hará crecer tu negocio.

Los procesos que vamos utilizando en el desarrollo de nuestra actividad se van repitiendo y son parte de la forma de dirigir nuestro negocio.

Sabemos que después de una acción determinada va otra y así sucesivamente. En cambio, no las tenemos documentadas, los procesos se encuentran instalados en nuestra cabeza. 

Y muy difícilmente podremos sistematizar procesos si antes no los hemos evaluado.

Es normal pensar que con todas las cosas que tenemos que hacer a lo largo del día en nuestro negocio, no tengamos tiempo para ello y dejemos en la lista de pendientes los temas de gestión.

¿Qué pasa cuando nos olvidamos de hacer una tarea importante dentro de nuestro servicio? o ¿Cuándo llevamos tiempo sin tocar una determinada herramienta y tenemos que dedicarle el doble de tiempo para recordarla? Todo deriva en una pérdida de control en nuestro negocio.

Lo ideal sería trabajar en un mapa de procesos de la empresa global que lo tuviéramos como referente.

Ese libro de ruta no es una tarea compleja pero sí algo tediosa. Por ello te propongo, si aun no lo tienes, que empieces a trabajar en el Mapa de Servicio o los procesos que permitan la entrada de ingresos en tu negocio.

En este post vamos a tratar cómo hacerlo para que lo puedas extrapolar a otros sistemas de tu negocio.

La importancia de elaborar el Mapa de Servicio.

Un Mapa de Servicio es una representación gráfica de la secuencia de acciones de que se compone el servicio que ofrecemos en cuestión.

Su importancia radica en su potencial para:

  • Ayuda a comprender el proceso del trabajo que se está desarrollando: permitiendo detectar los puntos fuertes y las debilidades, para trabajar en ellas y eliminarlas o minimizar su impacto negativo en los resultados finales.
  • Conocer la fase en la que estás te permite programar y gestionar mejor tu negocio cuando tienes varios clientes y varios proyectos simultáneos.

  • Documentar los factores que influyen en cada proceso y su ejecución te permite unificar la calidad del servicio: de esta forma se obtiene una referencia sobre la que trabajar para mejorar el rendimiento y ganar alineación con la estrategia empresarial.

Cómo construir el diagrama sobre el que se estructura el Mapa de Servicio.

La construcción de la estructura del Mapa de Servicio requiere de cinco pasos, que se detallan a continuación:

1. Establecimiento de los límites.

Es imprescindible conocer de dónde parte y hasta dónde llega cada proceso que estamos trabajando. ¿Dónde comienza el proceso? y ¿Dónde termina?

2. Descripción de todas las tareas.

Para profundizar en cada proceso se necesita saber de qué tareas y/o actividades se compone. Podemos estructurar el proceso primero en hitos y luego desglosar cada hito en pequeñas tareas.

También hay que aportar la información suficiente para comprender el flujo del proceso o si hay toma de decisión.

3. Determinación del orden de las tareas.

Es el momento de secuenciar los pasos. ¿Cuándo se hace tal cosa y por qué?

4. Leyenda que identifique la simbología específica.

Cuando utilizamos un diagrama de flujos para representar el proceso es necesario establecer una simbología apropiada para su fácil acceso por todos los agentes o equipo.

Para ello se puede empezar con los símbolos básicos:

 Óvalos: significan entrada, si se sitúan al iniciar el proceso o salida, cuando se ubican en el final del proceso.

 Cajas o rectángulos: muestran una tarea o actividad realizada en el proceso.

 Diamantes: arrojan atención sobre los puntos del proceso donde es requerida una decisión.

 Flechas: indican el flujo de dirección del proceso y, por lo general, sólo hay una por cada caja de actividad, excepto en los casos en que se necesita decidir sobre algún aspecto. Si hay flechas de retroalimentación, éstas deben hacer bucle y conducir de vuelta a la caja de entrada.

5. El Mapa de Servicio es un documento interno y flexible.

El mapa de procesos y en nuestro caso el Mapa de Servicio es una iniciativa dinámica y se debe abordar como un trabajo flexible al cambio, facilitando su actualización, cuando sea necesario.

Ahora te toca a ti. Haz tu Mapa de Servicio porque te dará mucha claridad y control sobre tu proyecto.

Hoja de ruta PARA QUE CONSIGAS FÁCILMENTE 

PRIORIZAR LAS TAREAS.

Sólo para aquellos interesad@s en gestionar mejor su tiempo.

Regístrate a continuación y podré enviártela al email que me facilites.

Es mi deber informar que los datos de carácter personal que me proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Galindo como responsable de la web. La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos solicitados es para gestionar la solicitud que realizas en el formulario, enviando así mis publicaciones y correos comerciales relacionados con la web. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación así como, suprimir los datos facilitados, escribiéndome a info@sandra-galindo.com . Encontrarás más información aquí .

LECTURA ADICIONAL RECOMENDADA

>>> Cómo gestionar los objetivos estratégicos

Leer más

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

SANDRA GALINDO

Project Manager en EXPRESSAN y ONEPROCESSART
Project Management - Consultoría
Economía Creativa

CONTACTO

hola@sandra-galindo.com

Avda. Puerto del Escudo, 2.
41006, Sevilla (Spain)

TRABAJA CONMIGO. [PLAN 21]

  • IDEA-PROYECTO2.0 + Estrategia [ONLINE]
  • ASESORAMIENTO PROYECTOS

ÚNETE A LA COMUNIDAD

Recibe nuevo contenido sobre cómo mejorar la gestión de tu proyecto con estrategia y las actualizaciones de los proyectos que llevamos a cabo. 

   Sí, quiero  
Copyright © 2021 Sandra Galindo

Aviso legal y Política de Privacidad

Política de Cookies

Condiciones de compra

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas la utilización de cookies. AceptoLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR