Productividad y Desconexión. Trabajar a distancia.
El Podcast de hoy trata sobre un tema de mucha actualidad ya que ha sido publicado en el BOE el Real Decreto de trabajo a distancia. También responde a una consulta recibida por email sobre cómo mejorar el “trabajo desde casa para ser más productivo y al mismo tiempo poder desconectar”.
Durante algunos meses el trabajar desde casa se ha convertido en algo no opcional y muchas personas se han visto obligadas a salir de sus oficinas y estudios para trasladar la actividad laboral a su hogar.
Nuestros hogares son lugares de desconexión y no están preparados, por norma general, para compartir espacio con esa presión asociada al trabajo. Durante el confinamiento hemos visto «carencias en los hogares» y entre ellas un espacio para este cometido, instalándose improvisadas oficinas en el salón con todos los problemas que esto trae consigo.
Los profesionales que trabajamos desde casa habitualmente o en remoto, mucho antes de la pandemia, no hemos sufrido tanto ese cambio.
Esto es porque ya contamos con fórmulas o técnicas, más que depuradas, para que el tele-trabajo no se vea perjudicado por el lugar donde lo estemos realizando, no sólo en relación con la productividad sino también con la gestión del tiempo y la gestión emocional que es igual de importante.
En este episodio de hoy te voy a hablar de 5 ideas o claves que te ayudarán a trabajar a distancia de una forma más eficiente.
Te animo a que lo escuches hasta el final son aproximadamente unos 7 min.
PODCAST #08 Productividad y Desconexión. Trabajar a distancia.

¡Dale al play!
####
Ahora es tu turno. Cuéntame qué te ha parecido lo que aquí te explico. ¡Hasta el próximos Podcast!
SI QUIERES SEGUIR APRENDIENDO
Te propongo IDEA-Proyecto2.0 + Estrategia, un curso digital mejorado para ayudar a los profesionales creativos en la dirección eficaz de proyectos.
Espero que le eches un vistazo. El aprendizaje es nuestro mejor camino para avanzar.

Deja una respuesta