El pasado viernes 18 de octubre, tuvo lugar la I edición del Encuentro Emprendedoras Creativas, #EECreativasSevilla. Unas doce emprendedoras de diferentes sectores, técnicos y culturales, nos reunimos en Arcadia Coworking para compartir nuestra experiencia en torno al “Emprendimiento como camino”.

La idea de organizar un encuentro en femenino sobre el emprendimiento o crear un evento profesional para hacer networking no es nada novedoso. Sin embargo, enfocar este encuentro como el inicio de algo mayor sí lo es, ya que implica llevar una actitud de crear conexiones, de ofrecer ayuda, en definitiva, de aportar valor.
El formato de no tener un programa de ponentes ha permitido que cada una de las emprendedoras lo fuese aportando su experiencia y conocimiento, parte indiscutible de la razón de ser del Encuentro.
En un primer bloque fueron presentándose cada una de las emprendedoras haciendo un resumen de su trayectoria y exponiendo su emprendimiento.
Así, compartieron su experiencia las siguientes marcas y profesionales: Alicia Rojas y Patricia Vargas del estudio de branding Albañomaría.es; Adriana Tejero, ilustradora; Rosa Mª Jiménez, ingeniera industrial en Denki; Siracusa Bravo, poeta y creativa; Mª Carmen Trevijano, consultora en UX; Montse Díaz, artista en La Silla Eléctrica; Rocío Camino y Mª Reyes Villegas de YouWorkAsesoramiento; Pilar Fernández de Mi mueble favorito; y Alejandra Picart , cerámica ilustrada.


Pudimos descubrir que cada proyecto está en una fase de desarrollo, mientras que unos negocios llevan un recorrido y van creciendo desde una base estable, otros, están en sus inicios o dando forma a su negocio, haciendo cambios para mejorar su actividad.
En un segundo bloque se realizó Networking para practicar nuestras habilidades comerciales mientras compartíamos un aperitivo y donde se fueron explicando más en detalle cada emprendimiento.
Hubo intercambio de tarjetas para seguir el contacto, pero sobre todo, muchas recomendaciones sobre cómo mejorar nuestra promoción en las redes sociales o cambiar la actitud del síndrome del impostor que tantas veces nos impide avanzar. Un feedback que sólo se puede hacer cara a cara.


Con una duración aproximada de tres horas, el Encuentro ha reunido a una serie de personas a las que nos une la idea de querer vivir de nuestro emprendimiento. Un camino que labramos con mucha ilusión y esfuerzo porque, en definitiva, es nuestra forma de vida.
Me quedo con dos ideas importantes que se han escuchado en varias ocasiones durante el encuentro: la primera, la CONFIANZA, tanto la que depositamos en nuestros colaboradores como la que pretendemos que nos tengan nuestros clientes para desempeñar bien nuestro trabaja; y la segunda, marcarse OBJETIVOS, porque sin ellos no es posible avanzar, son los que nos dan la energía para levantarse ante los obstáculos o continuar trabajando cuando las cosas no van bien.
Sin duda, el encuentro ha sido una gran experiencia que ha conectado a emprendedoras de diferentes disciplinas y que permite el inicio de una relación productiva a medio plazo. Porque no sólo se trata de ampliar nuestra lista de posibles proveedores, que también, sino de ver cómo pueden nuestros proyectos colaborar desde el win-win para abarcar otros escenarios posibles.
Así que sólo me queda añadir un tremendo GRACIAS a todas las emprendedoras y personas que han participado de alguna forma en hacer posible este Encuentro.
"Porque si vamos sol@s, vamos más rápido… pero junt@s llegamos más lejos"
Si no quieres perderte ningún artículo suscríbete a la lista de correo (newsletter). Recuerda, sólo envío contenido útil para construir proyectos y marcas que importen y emocionen.
Un encuentro muy útil y fortalecedor. Escuchar los proyectos y logros de estas mujeres emprendedoras fue muy enriquecedor.
Muchas gracias por el comentario, y sobre todo, compartir tu proyecto y formar parte de #EECreativasSevilla. La historia que hay detrás de cada emprendimiento lo hace único y diferente. ¡Hasta pronto!