¿Cómo será la nueva temporada en “Vive el Proceso”?
En este episodio te voy a contar un poco sobre el avance de temporada. Como sabes iniciamos nuevo viaje y se presentan algunas novedades.
En el último episodio de “Vive el proceso” explicaba qué cosas había aprendido en los 27 episodios del podcast, y es que empecé este canal para explorar otro proceso de generar contenido en un formato diferente, ya que estoy habituada a publicar post y artículos, también quería llegar a un nuevo público. No ha sido un camino lineal, he probado muchas cosas. Así que ha sido un periodo de experimentación. Y posiblemente lo siga siendo.
En estas vacaciones he escuchados muchos podcast, de diferentes estructuras, corporativos y otros con un estilo más personal. Me gusta que cuenten experiencias, que cuenten la realidad de sus procesos y realmente eso es lo complicado, lo menos agradable para el creador del podcast. Cuando te cuentan que tal cosa no funcionó y el por qué. Es poco frecuente porque no se quiere mostrar debilidad.
Como a mí es lo que me gustaría escuchar en “Vive el Proceso” un canal que habla sobre gestión de proyectos, sobre el proceso de desarrollar un proyecto que funcione y todo lo que eso conlleva. En esta temporada, que iniciamos un nuevo viaje, habrá más de eso.
Contar cómo desarrollamos los proyectos que llevamos a cabo, con más transparencia, aquello con lo acertamos y con lo que tuve problemas y que no me funcionó; también preguntas que se repiten en las consultorías o que me llegan por email; y charlas con profesionales del sector, que creo que será una sección muy interesante.
La industria creativa abarca un campo muy amplio, de diferentes disciplinas, pero en concreto en el ámbito de la cultura hay cierto ocultismo en los procesos, y por ello, yo voy a empezar a romper con esa dinámica. Que no todo es bonito y que hay muchas cosas que se pueden hacer y mejorar.
El próximo 15 de septiembre arranca la temporada del proyecto EXPRESSAN y para el siguiente episodio te contaré su historia, por aquí he contado algunas pinceladas, pero creo que es hora de hablar de cómo empezó y lo que es hoy la plataforma. Cómo ha ido evolucionando.
Hablaré sobre proyectos que han funcionado y otros en los que he perdido tiempo y mucho dinero.
EXPRESSAN cumplirá seis años y durante este tiempo he visto a mucha gente que han lanzado proyectos de difusión que empezaron con mucha fuerza y ya no están. Duraron uno o dos años, porque no les salieron las cosas como planearon, que es lo más habitual, porque siempre hay dificultades, abandonan el proyecto.
En el caso de oneprocessart un estudio creativo que después de cerrar en la pandemia se está recuperando. Se encuentra en una fase de transición y un cambio de modelo para volver al mercado.
No sé si todo el mundo está preparado para emprender un proyecto y aguantar una situación difícil en un largo periodo de tiempo. La pregunta que me hago con frecuencia es cuánto de comprometida estoy con este proyecto, con oneprocessart, o con ese objetivo que quieres cumplir.
Creo que si se contaran las cosas con más transparencia y qué cosas no funcionan a la hora de emprender a una escala pequeña, se evitaría que mucha gente se lanzase, en muchos casos, pendiendo tiempo y dinero por el camino.
Y nada más. Esto ha sido todo en este avance de temporada. Espero que te parezca interesante todo lo que viene.
Si es así puedes suscribirte a la plataforma para que llegue el nuevo contenido.
Mil gracias siempre por escucharme. Y nos vemos en el siguiente episodio.
Sandra G.-
PODCAST #28. ¿Cómo será la nueva temporada en “Vive el Proceso”?

ENLACES RECOMENDADOS
- Canal Podcast “Vive el Proceso”. Todos los episodios
- Plataforma EXPRESSAN
- Estudio oneprocessart
TAMBIÉN PUEDES LEER

#06 Podcast. Cómo gestionar el NO en un entorno profesional.
Cómo gestionar el NO en un entorno profesional. Los espacios físicos y negocios van reabriendo sus puertas y podemos encontrar nuevas publicaciones de ofertas y

#12. PODCAST. Cuando los cambios que esperas no llegan. ¿Cierro proyecto o continúo?
Cuando los cambios que esperas no llegan. ¿Cierro proyecto o continúo? En este episodio voy a responder una pregunta que me ha realizado un suscriptor

Cuando tu proyecto pierde dinero.
Cuando tu Proyecto pierde dinero. El cierre de un trimestre contable es uno de esos momentos, cargados de realismo, donde hay que tomar decisiones, y
HERRAMIENTAS PARA [DESCARGAR PDF]

GESTIÓN DEL TIEMPO
Para aprender a priorizar tareas.

INFORME DIAGNÓSTICO
Para conocer el estado actual de tu proyecto.
Deja una respuesta