• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Sandra Galindo

Strategic Management Creative Direction Customer Experience

  • PROJECTS
  • MANAGEMENT

Gestión de la Experiencia de Cliente (CEM).

Implantar la cultura de la experiencia de cliente en pequeños negocios o proyectos de emprendimiento es muy positivo, ya que introduce medidas de primer nivel a menor escala

Por Sandra Galindo

Gestión de la Experiencia de Cliente, o Customer Experience management (CEM), es el nombre que recibe la disciplina que se encarga de entender, diseñar y gestionar las interacciones con el cliente para influir sobre las percepciones que éste tiene, buscando incrementar su satisfacción, lealtad y apoyo.

 

Gestionar la Experiencia del Cliente puede ser de inicio complicado, ya que requiere del análisis de las emociones, percepciones y comportamientos de una gran cantidad de personas con gustos y pensamientos diferentes.

Por ello, debemos estar preparados para ajustarla, llegado el momento en el que lo requiera.

Implantar la Cultura de la Experiencia de Cliente en pequeños negocios o proyectos de emprendimiento es muy positivo, ya que introduce medidas de primer nivel a menor escala y consigue que la marca y la pequeña empresa crezca con esta filosofía desde el principio.

En cambio, para llegar a resultados rentables es importante haber realizado los deberes antes. Es decir, saber cómo funciona tu negocio, porque si no, será una energía estratégica malgastada.

Foto Gestión Experiencia de Cliente.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE CEM?

 

Además de ser la guía de nuestra estrategia global, la implementación de la gestión de la experiencia de cliente (CEM) nos proporciona una serie de beneficios:

  •  Conocer al cliente y mejorar la captación de clientes potenciales.
  •  Optimizar los tiempos que el usuario interactúa con la marca, mejorando la relación de la marca con el cliente.
  •  Humanizar la marca para llegar así a las emociones.
  •  Innovar y trabajar la parte creativa, maximizando el grado de satisfacción.
  •  Extender la imagen de la marca y crear legado.

¿Cómo podemos medir la experiencia del cliente?

 

Si hace unos años las empresas utilizaban herramientas como las encuestas de calidad o de satisfacción para conocer los gustos y necesidades de los consumidores, en la actualidad, la llegada de la era digital pone a nuestra disposición nuevas vías para acercarnos a esos clientes.

De esta manera es posible comunicarse con ellos de una forma unilateral, directa y personalizada, creando contenidos de valor para cada uno. Con la opción, incluso, de crear distintas estrategias de marketing.

Medir la experiencia del cliente requiere más de una métrica como “satisfacción del cliente: positiva”.

En la actualidad es necesario profundizar y establecer  KPIs (indicadores clave de rendimiento) que te ayuden a determinar cómo cada punto de interacción entre tu marca y el cliente contribuye a la experiencia global de tu producto o servicio.

Existen en el mercado, diferentes programas CRM que, bien implantados en el negocio, permiten arrojar datos sobre las diferentes relaciones entre tu marca y el cliente.

Sin embargo, siempre he opinado que, aún siendo las encuestas y análisis estadísticos de una importancia capital, un sistema que se basa en tratar emociones no puede estar sostenido únicamente sobre datos, sino que son las personas, ayudadas por la tecnología, las que lo crean.

Una Cultura Customer Centric.

 

La experiencia de cliente abarca todas las interacciones que se pueden dar entre el cliente y la marca, y por ello, en su gestión deben estar implicados todos los niveles del negocio y con el mismo grado de compromiso.

A esto cabe añadir que uno de los elementos clave para que tenga éxito el CEM son los empleados. La experiencia de empleado repercute de forma directa en la experiencia de cliente, mejorando ésta si es buena y viceversa.

Por lo tanto, la CEM trata de conocer de forma profunda y personal a tus clientes. Busca entregar experiencias personalizadas y significativas que conecten con las emociones de tu cliente de forma global, con el objetivo de conseguir un aumento de la fidelización con la marca.

Cuanto más nos acerquemos a una Cultura Customer Centric, en la que el cliente se sitúe en el centro de la toma de decisiones, más cerca estaremos de ser únicos y diferenciales y de establecer un vínculo duradero entre cliente y compañía; impactando de forma directa en la transformación de las personas y del negocio.

GUÍA CON 7 ERRORES BÁSICOS QUE NO DEBES

COMETER EN LA EXPERIENCIA QUE OFRECES

Da el primer paso y revisa que no cometes estos 7 errores básicos en la experiencia que ofrece tu proyecto. ¿Quieres descubrir cuáles son?

Es mi deber informar que los datos de carácter personal que me proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Sandra Galindo como responsable de la web. La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos solicitados es para gestionar la solicitud que realizas en el formulario, enviando así mismo, publicaciones y correos comerciales relacionados con la web. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación así como, suprimir los datos facilitados, escribiéndome a info@sandra-galindo.com . Encontrarás más información aquí .

 

LECTURA ADICIONAL RECOMENDADA

>> Cómo hacer una encuesta de satisfacción para implementarla en tu proyecto

 

 

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

SANDRA GALINDO

Project Manager en EXPRESSAN y ONEPROCESSART
Project Management - Consultoría
Economía Creativa

CONTACTO

hola@sandra-galindo.com

Avda. Puerto del Escudo, 2.
41006, Sevilla (Spain)

TRABAJA CONMIGO. [PLAN 21]

  • IDEA-PROYECTO2.0 + Estrategia [ONLINE]
  • ASESORAMIENTO PROYECTOS

ÚNETE A LA COMUNIDAD

Recibe nuevo contenido sobre cómo mejorar la gestión de tu proyecto con estrategia y las actualizaciones de los proyectos que llevamos a cabo. 

   Sí, quiero  
Copyright © 2021 Sandra Galindo

Aviso legal y Política de Privacidad

Política de Cookies

Condiciones de compra

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas la utilización de cookies. AceptoLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR